lunes, 17 de diciembre de 2012

El procesador de textos

Es el programa que nos permite crear documentos de texto.
Probablemente conozcamos todos el Microsoft Word.
Es el conocido procesador de textos que genera un archivo con la extensión .doc.
Nosotros vamos a trabajar con la suite de software libre de OpenOffice.


o... de LibreOffice.













Si no lo tienes instalado en tu equipo lo puedes instalar en unos momentos.
De toda la suite, empezamos por el procesador de textos que, en ambos casos, se llama Writer.

La ventaja de este programa, el LibreOffice Writer o el OpenOffice Writer, además de que es software legal, gratuito, es que podemos hacer exactamente lo mismo que con el Microsoft Word y, además, convertir nuestro trabajo, una vez acabado, en PDF sin ningún tipo de software adicional.

Guardar nuestros documentos como archivo PDF es muy interesante porque esto nos asegura que el documento va a ser visible en cualquier equipo informático, con cualquier sistema operativo instalado, así como en todos los dispositivos móviles.

Una importante limitación a los documentos creados con Microsoft Word es que se guardan con extensiones variadas: con .doc pero también con .docx que no será visible con el software antiguo de Microsoft Office. Y, por otro lado, la posibilidad de guardar como PDF no siempre está disponible en todos los Offices de Microsoft (depende del tipo de licencia que se haya comprado e instalado).

No hay comentarios:

Publicar un comentario